Los recicladores recibieron su certificado en competencias laborales

competencias laborales

Los recicladores acceden a certificado en competencias laborales

El SENA, en compañía de la Secretaría de Desarrollo Rural llevaron a cabo el cierre de la capacitación en competencias laborales a los llamados “recicladores de oficio” que pertenecen principalmente a las distintas asociaciones y agremiaciones del municipio. En total fueron 38 recicladores certificados. Asimismo, la empresa de Aseo del municipio les otorgó una especie de kit de seguridad y salud para usarlo en el trabajo en el certificado en competencias laborales-

De esta manera, se brindan diferentes propuestas de capacidades en la implementación de diferentes propuestas que se basan en las especialidades de contribución en el desarrollo de trabajo de la gestión ambiental de acuerdo a las grandes ciudades que han agilizados  en la limpieza de residuos en el que, alcanzando las 2.500 toneladas; sin embargo, esto es tan sólo el 30% de lo que podríamos reciclar de certificado en competencias laborales.

El reconocimiento a los “recicladores” a través de los años

En Colombia desde hace más de ocho décadas, la población que se dedica a recolectar residuos principalmente reciclables ha trabajado para recuperar esas áreas inundadas por desechos en las ciudades del país; nadie había tomado en cuenta esta importante labor que más que ayudar a la estética de una zona.

 Habla del gentilicio de personas que trabajan en pro de un bien para la comunidad. Se convirtió en un trabajo del que dependían miles de familias en todo el país. En el año 2010, según un Estudio Nacional de Reciclaje confirmó que al menos 50.000 familias obtenían su sustento de vida a través de la recolección de residuos como un trabajo de tiempo completo.

Apoyo a familias

Es por ello que La Asociación Nacional de Recicladores (ANR), infiere que son más de 50.000 familias que forman parte de esta comunidad de trabajadores informales en Colombia. Con los años el país ha visto transformar su modelo de gestión de residuos para los certificado en competencias laborales.

Desde el año 2013 los “recicladores” se fueron convirtiendo poco a poco en una industria a la que el estado le ha dado más relevancia en un plan de gobierno, dándole elementos como transporte y espacios considerables para sepultar la basura, realizado por empresas modelo de reciclaje, con remuneración de recicladores – esto mayormente gracias a las acciones de defensa para el derecho al trabajo que posicionaron a los recicladores principalmente organizados por la ANR estar a la cabeza de la seccional en la capital de Colombia,  Bogotá (la Asociación Cooperativa de Recicladores de Bogotá, ARB).

competencias laborales

Incorporación de las autoridades nacionales a los “recicladores”:

La transformación de la labor en la aplicación de un certificado en competencias laborales ha incluido también la exigencia a las autoridades nacionales y municipales competentes para desarrollar ciertas acciones que trabajen con funciones afirmativas en favor de la población recicladora, de las cuales las más importantes por supuesto, son la formación, el desarrollo equipos y capacitación para la mejora y beneficios en el cual, sus procesos de trabajo; en este sentido, todo va directamente al reconocimiento de los recicladores y de quienes se organizan y trabajan como "proveedores del servicio público de limpieza en la sección de uso de residuos". Certificación de competencias

Certificación

Cabe destacar que, el proceso de Certificación de Competencias Laborales del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) ha sido, en los últimos años, el programa más significativo en términos de la profesionalización del oficio en Colombia. El SENA por su parte, con el concurso de la Administración de Bogotá y los recicladores organizados, inició en el año 2006 el diseño y puesta en marcha de muchas iniciativas para cumplir al pie de la letra la Ley 511.

De las iniciativas más relevantes están el soporte a ciertos proyectos que son muy productivos para recicladores y lo son también para el programa de análisis y certificación por competencias laborales que van directo a los recicladores. Los recicladores que han sido miembros de la ARB, y quienes además trabajan en la Planta Municipal de Reciclaje “La Alquería” en el año 2006, recibieron por primera vez este proceso de certificación laboral.

En tal sentido, la certificación laboral de sus asociados ha hecho parte por mucho tiempo de los programas de la ARB desde el año 2010, para lo cual mantiene una relación directa con el SENA. Puedes ingresar en la página web y comunicarse en los números de teléfonos (57 1) 3430111.

Subir