30 Mil Cupos en el SENA 2022

Estos son los cupos en el SENA disponibles
En el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), le ofrece al pueblo de Colombia una formación académica gratuita para el beneficio de millones de personas en todo el país que se benefician de cursos técnicos, tecnológicos y complementarios cuyo objetivo es ayudar a optimizar la economía, tecnología y el desarrollo social de la nación, pues penetran directamente las actividades productivas de la industria empresarial para incrementar el sentido de competitividad y la producción en las mismas.
El SENA, es un instituto altamente capacitado y facultado por el gobierno colombiano para formar a través del estudio y desarrollo laboral de los trabajadores de varias áreas; la preparación profesional que, en esta institución, logró posicionarse como una de las más completas y relevantes para las metas del Gobierno Nacional de Colombia mediante la cobertura de las más comunes necesidades específicas del área de recursos humanos en las diferentes empresas a territorio nacional.
La oferta académica regularmente, que incluye 522 programas, es básicamente para ámbitos de: tecnología, técnicos y trabajadores especializados laboralmente. La institución que tiene formando a colombianos por más de 50 años, ha logrado destacarse por ser uno de los más importantes centros de educación técnica del continente, por ofrecer preparación no solo gratuita, sino de calidad que ha incrementado una mejoría considerable en el desarrollo económico y laboral del país.
[maxbutton id="1"]
[maxbutton id="2"]
[maxbutton id="3"]
Cursos durante el 2022 en el SENA:
Aunque el año 2020 ya terminó y lo más viable es optar por el programa de cursos para el año entrante, no está demás mostrar el catálogo de áreas que funcionaron para formar profesionales durante el año en curso, que presentó una particularidad debido a la pandemia del Covid-19, todos los cursos fueron impartidos desde la virtualidad para los estudiantes en casa.
Tal como se mencionó en reiteradas ocasiones, todos los cursos impartidos por el SENA son gratis y debido a la pandemia, fue un cronograma de actividades virtuales, que no significó un descuido por parte del grupo de docentes
Seguimiento académico:
todo lo contrario, el seguimiento al desempeño académico de todos los estudiantes siempre estuvo presente najo los correspondientes lineamientos para no disminuir incluso desde la distancia, la calidad de la formación en el SENA, estos son los cursos disponibles durante el 2020:
- Cultura, esparcimiento, arte y deportes.
- Administración y finanzas.
- Tecnologías para la información.
- Salud.
- Idiomas.
- Fabricación, ensamble y procesamiento.
- Ciencias educativas, sociales y servicios gubernamentales.
- Operaciones de equipo industrial y de transporte y oficios universales.
Inscripciones abiertas para el período académico del 2022:
A pesar que el año 2020 fue un diferente y complicado para recibir clases debido a la pandemia del Covid-19 en todo el mundo, a partir del año entrante el SENA, permitirá formarse a través de clases virtuales o presenciales siguiendo, claro está, las reglas de seguridad sanitaria para evitar la propagación del virus en el recinto educativo. Será opcional, estudiar a distancia o presencial es una elección que al momento de inscribirte podrás hacer.
Farid Figueroa, director de formación profesional, anunció que hay más de 30 mil cupos disponibles para nuevos estudiantes que deseen formarse en el instituto para especializarse en las áreas técnicas del SENA, que tiene al menos 57 mil cupos disponibles en 298 programas académicos en todos los niveles de preparación por zona regional y además, también tiene una oferta ideada en las necesidades del talento humano del sector productivo, lo que garantiza más oportunidades en el mundo laboral".
Estudios en 2022
Para el 2021 se incluyó igualmente programas de formación para operarios, auxiliares, especializaciones tecnológicas y profundizaciones técnicas, que tienen una duración de al menos 6 meses lo que equivale a un semestre universitario, técnicos con duración de un año y tecnólogos de 2 años con certificación de “Técnico Superior” disponibles para estudiar en los turnos diurno, nocturno, mixto y de madrugada.
El proceso de selección en cupos en el SENA para las respectivas inscripciones comenzó durante el mes de noviembre hasta el próximo 3 de diciembre del 2020 y el curso inicia el 25 de enero del año 2021; cabe destacar, que, si eliges estudiar de manera presencial, hay que adatarse a lo que el estado recomiende según como avance la situación sanitaria con el covid-19. De esta manera, pueden ingresar a la página web y también comunicarse a sus números de teléfono (57 1) 3430111.