Curso Online de Psicología Infantil

Infantil
Te puede interesar✔ Ayudas económicas
Te puede interesar✔ Subsidios 2023
Enlaces Patrocinados:
👉Subsidio Remoto👈
Subsidio 2023 ✅
👉Becas - Termina tu registro
Enlaces Patrocinados:
✅Solicita tu beca
✅Ayudas economia
Subsidios✅

Estudia Psicología Infantil

Psicología Infantil En este curso aprenderás sobre la psicología del bebé y el niño para ser capaz de reconocer sus conductas normales, pero sobre todo para implementar estrategias disciplinas respetuosas basadas en el conocimiento científico. Impartido por Udemy.

Contarás con muchas ideas para mejorar su conducta de forma creativa y efectiva. También podrás identificar el momento en que se vuelve necesaria la ayuda profesional.

Después de cada una de las clases tendrás nuevas ideas para aplicar ese mismo día, pues vamos convirtiendo la teoría en estrategias prácticas para implementar.

Este tipo de especialidad se enfoca en la salud mental del niño, llevando a cabo el monitoreo de como el niño pasa a convertirse en adulto, como sus emociones, o conductas influyen en el desarrollo mental de estos; también como las acciones de los adultos a su alrededor, afectan o benefician el desarrollo de este en una vida adulta futura

Aspectos que aprenderás en el curso de psicología infantil:

  • Conducta normal de los niños de 0 a 6 años.
  • ¿Cómo prevenir los problemas de conducta?.
  • Ideas para afrontar los problemas de conducta más comunes.
  • ¿Cómo enfrentar las rabietas?.
  • Método de consecuencias naturales y lógicas.
  • ¿Cuándo contactar a un profesional?.
  • En dicho curso también aprenderás el manejo de las emociones tales como el estrés, la depresión y la ansiedad, entre otros.
  • Manejo del comportamiento, como perdida de control, la irritabilidad, conducta disruptiva, antisocial, hiperactividad, cambios en su estado de animo, comportamiento social inadecuado, entre otros.
  • Aprendizaje, problemas en su concentración, problemas de comprension, problemas en lenguaje, escritura, lectura, perdida de la memoria, olvido de las cosas, confusión mental, lentitud para procesar información, entre otros.
Infantil
Infantil
📑 Encuentra lo necesario 👇
  1. ¿Para quién es este curso?
  2. Problemas más comunes

¿Para quién es este curso?

Padres, madres y cuidadores de niños de 0 a 6 años

Personas interesadas en iniciarse en la psicología del desarrollo infantil.

✅ Mira también:

Estudiantes de psicología, pedagogía, educación especial, etc.

📝 Registro para Subsidio 2023✍
📝 Becas 2023✍

Personas que deseen aprender nuevas estrategias disciplinarias para niños.

La psicología infantil es el estudio del comportamiento del niño desde el nacimiento hasta la adolescencia. En este análisis, el especialista tratará los fenómenos y las irregularidades del desarrollo psíquico del niño. Esta rama de la psicología se centra en la evolución de los aspectos físicos, motores, cognitivos, perceptivos, afectivos y sociales.

✅ Mira también:

Problemas más comunes

Los problemas psicológicos más frecuentes en los niños son:

Acoso escolar o bullying: Es el abuso o maltrato, sin motivo evidente, que sufre un menor intencionada y repetidamente por parte de uno o varios compañeros del ámbito académico. Puede ser maltrato físico, psíquico, social o verbal.

Amigos imaginarios: A pesar de ser un fenómeno que enriquece la imaginación y la interacción social, es importante observar la evolución del problema. Los “amigos imaginarios” suelen ser casos idealizados (duendes, hadas y superhéroes) o amistades invisibles con las que compartir sus juegos.

✅ Mira también:

Fobia escolar: Es la incapacidad total o parcial del niño de acudir al colegio a causa de un miedo irracional sobre algún aspecto de la situación escolar que le crea un nivel de ansiedad elevado.

Autismo: Es un trastorno neuropsiquiátrico que se caracteriza por el aislamiento social, las dificultades en la comunicación y los patrones de depresión infantil: Es un trastorno que se caracteriza por una alteración en el estado de ánimo en el menor que puede llegar a sumirse en un estado de tristeza profundo o padecer bruscos cambios de humor.

Divorcio de los progenitores: El divorcio de los padres provoca en el menor un impacto emocional, que puede provocar diferentes actitudes que afecten a distintos ámbitos de su alrededor: sociabilidad, autoestima, estudio, comportamiento, etc.stereotipados de conducta.

Que esperas para inscribirte aprovecha esta gran oferta de estudio, no esperes mas inscribete ya.

 

Subir