Curso Online Introductorio a la Psicología del Deporte

Psicología del Deporte en que Consiste
En este curso se verán algunas nociones básicas de la psicología del deporte. Aprenderemos conceptos como motivación, estrés, atención, activación y otros aplicados a la actividad física. Igualmente conoceremos las principales técnicas psicológicas aplicadas en el entrenamiento deportivo. Es un curso dirigido a profesionales de la psicología o de las ciencias del deporte y profesores de educación física, sin embargo, cualquiera que esté interesado, puede aprender estas nociones que le serán muy útiles en su vida. Por ejemplo, es muy útil para padres de familia y docentes.
El curso es dictado por los mejores profesionales capacitados para dicho oficio, entre estos encontramos al profesional Andrés M. Urrea D. PsicólogoTécnico profesional en Fútbol.
La Psicología del deporte y de la actividad física es el estudio científico de los factores psicológicos que están asociados con la participación y el rendimiento en el deporte, el ejercicio y otros tipos de actividad física. Los psicólogos del deporte nacen como emprendimiento para dar respuestas a distintas demandas que surgen en el ámbito deportivo.
toma aspectos relacionados con la psicología, la fisiología, kinesiologia, la sociología y la biomecanica su estudio se basa en los factores psicológicos que influyen en el rendimiento deportivo como de igual manera el ejercicio y el rendimiento influyen la parte psicológica y estado físico.
¿Que es La Psicología del Deporte?
La Psicología del Deporte es una rama de la Psicología que estudia los procesos psíquicos y la conducta del hombre durante la actividad deportiva así como los factores psicológicos que motivan la práctica deportiva, actividad física y por otro lado los efectos obtenidos por dicha participación. Histórica y culturalmente los psicólogos deportivos han estudiado como maximizar el rendimiento y el desarrollo personal de deportistas y por otro lado las patologías que se desarrollan a causa del deporte.
La Psicología deportiva tiene como objetivos los siguientes:
- Conocer y optimizar las condiciones internas del deportista para lograr la expresión del potencial físico, técnico y táctico adquirido en el proceso de preparación.
- Ayudar al competidor a controlar el estrés que produce una des organización emocional y conductual que puede afectar su rendimiento.
- Intenta pasar de la expectativa de éxito (cuando el deportista siente que su habilidad está directamente asociada a la victoria deportiva) a la expectativa de eficacia (para que las acciones y los movimientos técnicos ocupen su atención y sentimientos.
Rol en la Psicología del Deporte
Se ocupa de la asistencia a deportistas, atletas y equipos, como asesoramiento a entrenadores y profesores de educación física.
El asesoramiento y asistencia se encuentra enfocado a optimizar los recursos personales del deportista y a contribuir en el progreso de la calidad del manejo táctico y de comunicación.
Se realizan perfiles psicodeportológicos para identificar las variables mentales a potenciar.
Se instrumentan técnicas para el entrenamiento de las habilidades mentales: concentración, manejo de estrés, control de ansiedad, miedos confianza, entre otras variables a entrenar.
El ámbito de trabajo no se limita al consultorio; sino que se extiende al campo mismo de la actividad física: gimnasio, cancha, club etc.
El secreto profesional rige del mismo modo que en la práctica clínica, salvo que con el consentimiento del deportista se intercambie información con el cuerpo técnico con el fin de optimizar las mutuas intervenciones.
Puede suceder que algún deportista presente problemas que excedan el ámbito deportivo, es aquí donde el psicólogo deportivo puede intervenir si tiene las herramientas necesarias y el contexto se lo permite.
que esperas para a provechar esta gran oportunidad de estudio y prepararte con los mejores profesionales en el área de la psicología del deporte, no esperes mas, inscribete este es gran curso ofertado para ti.