Interactúa en el Curso de Ingeniería de Sonido en Chile

Aplícate en la Oferta Educativa Ingeniería de Sonido
Estudia en el curso la ingeniería de sonido, para que puedas ampliar tus habilidades y desarrollar técnicas aplicadas relacionadas al análisis de los sonidos de acuerdo a plataformas y maquinaria requeridas en empresas u organizaciones.
Ahora puedes estudiar en curso para que puedas unirte a una formación aplicada al mundo de la producción musical en ingeniería de sonido en el car puedes adentrarte una experiencia de la industria musical con docentes facilitadores acreditado.
En esta carrera permite que los profesionales se encargan de adquirir herramientas y técnicas organizadas por los instructores, de modo, que lo expresen eventos grupos musicales y grabación aplicadas a la producción musical.
Contenidos del Curso Ingeniería de Sonido en Chile
En todos los cursos sin costo en Chile se aplican contenidos didácticos, los cuales son demostrados con lineamientos prácticos y teóricos para los ingresados en las redes educativos de la especialización, de esta manera, se perfeccionarán temas orientados al área, siendo los siguientes:
- Conceptos relacionados al sonido
- Fenómenos asociados a la propagación del sonido
- Reflexión
- Refracción
- Difracción y absorción
- Reverberación y eco
- Consideraciones acústicas
- Sistemas de refuerzo sonoro
- Sistemas de monitoreo
- Control F o H
- Etapas de potencia
- Micrófonos
- Técnicas de toma de sonido
- Cables y conectores
Modulo 1
- MT conceptos físicos y básicos para el ingeniero de sonido.
- Bases teóricas.
- funcionamiento de los aparatos eléctricos de sonido y de audio.
- Técnicas de grabación y sonidos acústicos.
- Etapas de producción discográfica.
- Fundamentos del sonido.
- Psicoacustica y persepcion.
- Electronica basica.
Modulo 2
- Principales componentes electrónica básica.
- Historia de la grabacion
- flujo de señal y microfonia, parlantes, preamplificador.
- Tipos de estudios de grabación.
- Configuracion de estudios
Modulo 3
- Conocimientos principales de producción musical virtual.
- Manejo de consola de mezcla y consola de mezcla virtual.
- Tipo y función de microfonos.
Modulo 4
- Tenicas microfoneo, sonido estéreo Y mono.
- Metodos para grabar baterias.
- Metodos para grabar guitarras y bajos.
- tecnicas para grabar voces, pianos, vientos y cuerdas.
Modulo 5
- Tecnicas de ediccion
- Tecnicas de ecualizacion.
- Tecnicas de comprension.
- Efectos de tiempo
Modulo 6
- Conceptos de mezcla.
- Aspectos esenciales a la hora de mezclar.
- Conceptos básicos del mastering.
- Masterin avanzado.
Se debe de destacar que en el curso Chile se ejercitara las oportunidades laborales, donde darán la bienvenida a los egresados del estudio, estos entregaran su certificado profesional, el único documento que garantizara los conocimientos obtenidos en el programa educativo de Ingeniería de Sonido.
Habilidades del Estudiante en el Curso Chile
Conociendo lo dicho anteriormente, se especificara que cada estudiante podrá aprender técnicas sobre el manejo de grabación, mezclas de equipos, coordinación de procesos analógicos y digitales, ensayo desarrollo y coordinar diseños de proyectos de sonido.
Por otro lado, el alumnado con la ayuda del maestro, lograra comprender la configuración de sistemas de producción sonora, que abarcan diversos aspectos como la post-producción y refuerzo musical, en labores profesionales de producción audiovisual de alta calidad.
Entre las principales habilidades que pueden aprender los estudiantes pueden desarrollar estrategias o musicales y dominar un instrumento de su preferencia.
Objetivos
Uno de los objetivos fundamentales dentro del curso es que cada estudiante puede aprender la sonorización efectiva para ser aplicados en eventos y grupos musicales con la única función de lograr crear un ambiente de sonido claro agradable y apropiado para cualquier evento.
Agiliza tus conocimientos en el curso e inscríbete ya en nuestros cursos.