Enlaces Patrocinados:
Enlaces Patrocinados:

USTA imparte curso de diplomado en psicología forense

Enlaces Patrocinados:
psicologia forense
Enlaces Patrocinados:
Enlaces Patrocinados:

► Ciudadanía en psicología forense en Colombia

Las instituciones colombianas se están orientando en crear diferentes estrategias de educación, en los cuáles son los diferentes programas como el  diplomado en psicología forense y una variedad de cursos o carreras, que se encuentran destinadas a los jóvenes puedan desarrollarse profesionalmente en diferentes áreas de estudio, en el cual, cuentan con la mejor formación y sobre todo lograr capacitar a cada uno de los estudiantes a que alcancen sus sueños mediante su ingreso a una institución de educación superior universitaria.

Enlaces Patrocinados:

Asimismo la Universidad de Santo Tomás, encuentra abriendo dentro de su departamento de gestión humana y psicología diferente diplomada y cursos para que los jóvenes sean parte del programa y de ser una carrera profesional o también ampliar sus ramas de conocimiento.

De esta manera, cuenta con la posibilidad de inscribirse en el diplomado en psicología forense en el cual permite que los jóvenes puedan recibir todas las herramientas, que deben conocer en el área de la psicología para localizar evaluación y diagnóstico forense, así como la identificación de diferentes la psicología que se deben realizar en el contexto y normativas jurídicas vigentes.

Programa educativo

El diplomado de psicología forense permite que cada uno de los aspirantes a este nuevo programa de formación, permita que se desarrollen diferentes evaluaciones psicológicas a través de la aplicación de instrumentos y técnicas de análisis.

De esta manera, permiten conocer diferentes comportamientos y desarrollos de los diferentes puntos de vista que se relacionen directamente con algún hecho específico a evaluar, es por ello que, cada uno de los jóvenes tiene la particularidad de iniciar en este nuevo diplomado de psicología forense, para convertirse en un experto y aprender sobre las ciencias forenses en la psicología.

Enlaces Patrocinados:

Este tipo de diplomado en psicología forense permite que cada uno de los aspirantes tenga un detenimiento y conocimiento pragmático, en el cual se ha vinculado como una habilidad indispensable a la hora de la toma de decisiones, en algunos casos policiales en el cual involucra a personas que se encuentran en diversos procesos penales y civiles, en el cual, se encuentra involucrada diferentes temas de violencia como lo es el homicidio el abuso sexual maltrato infantil violencia intrafamiliar entre muchos otros.

Enlaces Patrocinados:

Contenidos:

  • Introducción a la psicología forense
  • definición y terminología básica sobre la psicología forense
  • La criminología y victimología.
  • Principios básicos y teóricos
  • Principios jurídicos y normativos.
  • Trastornos de personalidad y criminalidad.
  • Aplicación de la pericia en psicología y forense.
  • Trastornos clínicos forenses.
  • Evaluación y diagnóstico
  • Evaluación en casos de imputabilidad y adicción.
  • Técnicas de reconstrucción y autopsia psicológica.
  • Elaboración de informes pericias y audiencias jurídicas.
USTA imparte curso de diplomado en psicología forense 1
El curso permite que cada uno de los aspirantes tenga un detenimiento y conocimiento pragmático forense

Objetivos

Este diplomado cumple con el objetivo principal de que los aspirantes al estudio permitan recibir todas las competencias prácticas sobre la psicología forense, en el cual reciban de los conocimientos prácticos para desarrollar labores de estudio en diferentes casos judiciales, en el cual, mediante una exhaustiva investigación se logran realizar de manera práctica diferentes estudios en el cual, a través de los módulos pueden aprender diferentes dinámicas y estrategias de aprendizaje que le permitan desarrollarse en este campo laboral.

Dirigido a:

Cabe destacar que este diplomado se encuentra dirigido para todas las personas profesionales, que se encuentran las zonas directamente en la revolucionaria la psicología forense en el cual pueden ser personas vinculadas directamente con áreas de la salud como psiquiatra, psicología, y trabajadores sociales, o algunos especialistas en la rama de la salud mental y también aquellas personas vinculadas directamente del área jurídica como los abogados fiscales y defensores públicos.

Competencias profesionales

El estudiante tiene la oportunidad de desarrollarse en diferentes áreas en el campo de la salud que le permita ejercer dicho ámbito de estudio a nivel profesional.

  • Desarrollar análisis críticos de acuerdo a normativa jurídicas en casos implicados de salud mental y psicología forense.
  • Aprender y aplicar informes de acuerdo al escenario y contexto de los casos identificados.
  • Reconocimiento de los distintos cuadros psicopatológicos y sus análisis.
  • Aplicación de informes pericial y todas sus características.
  • dice la yare oraciones del Estado mental en personas que se encuentren en diferentes situaciones y procesos penales y civiles y de familia.

Equipo del diplomado en psicología forense de una oración aproximada de 110 horas académicas con 22 lecciones que son distribuidas en unas partes prácticas y otras modalidades teóricas en el cual si cada uno de los puentes tiene la posibilidad de que ingresar a estos nuevos diplomado, debe seguir cada uno de los pasos y requisitos a consignar directamente de la sede principal para lograr formalizar su inscripción.

Si desea conocer más detalles sobre estos programas y diferentes carreras ofertadas de la Universidad de tomar en cuenta cada una de las líneas de comunicación telefónica +57 1 5878797 que tienen disponibles para cada uno de los ciudadanos que deseen ser parte de estos programas.

Enlaces Patrocinados:
Subir